
Javier Callado Cobo
Escritor
El leonesismo es un movimiento que se estructura en tres ámbitos argumentales:
-El cultural: recoge la tradición, la muestra y la valoriza como centro de la idiosincrasia leonesa. Son numerosos los grupos folclóricos dedicados a esta labor. También los movimientos de disciplinas más modernas, como las literarias, con marcado carácter local, se pueden calificar como leonesistas, aunque no se manifiesten como tales. Reivindican el paisaje leonés como generador del imaginario escrito y como nido de una arraigada tradición editorial. No es menos importante la actividad de recuperación histórica de las instituciones del solar leonés, así como la conservación y puesta en valor del patrimonio monumental. Por último están aquellas dedicadas específicamente a la recuperación de la lengua vernácula leonesa.
-El económico: centra su actividad en el análisis del pasado, presente y futuro de la sociedad leonesa bajo el punto de vista de su capacidad para generar valor, los flujos económicos y el bienestar general. También es una fuente de propuestas con las que alcanzar un futuro próspero. Son varios los grupos, llegados más tardíamente que los culturales, dedicados a este fin desde el nacimiento de Iniciativa Social Leonesa en los primeros años noventa.
-El político: enfoca sus acciones hacia la adaptación de la política a la sociedad leonesa mediante el avance hacia el autogobierno y la equiparación del Pueblo Leonés con el resto de colectividades que accedieron a la autonomía. Este tercer capítulo integra tanto a las asociaciones cuya razón de ser es la consecución de la autonomía, como a los partidos políticos que luchan por ella desde dentro de las instituciones.
Si hemos de situar a Conceyu País Llionés en una de las tres líneas de trabajo, es en la política. Las acciones de Conceyu pasan por la petición pública de autogobierno y el reconocimiento a los políticos que lo apoyan. En su corta trayectoria, Conceyu ha demostrado compromiso económico, audacia y capacidad de aprendizaje, puesto que realiza acciones con proyección pública relevante, en algunos casos novedosas dentro de la historia del leonesismo y son capaces de mejorar las iniciativas nuevas a partir de los resultados de las anteriores.
Conceyu País Llionés se integra en la constelación de organizaciones leonesistas que tanto desconcierta a sus enemigos por la dificultad para ser marcadas como objetivos, por las graníticas convicciones de sus miembros, por su poderosa maquinaria argumental y por su decisión para acometer objetivos cada vez más ambiciosos.
Es ésta la dinámica necesaria para acortar los plazos en que la Región Leonesa alcanzará su autogobierno, en que los leoneses recuperaremos el orgullo colectivo, en que reconquistaremos las riendas de nuestro destino. Mi bienvenida a Conceyu País Llionés y mi enhorabuena por ese carácter de organización que crece en conocimiento, operatividad y apoyo.
Javier Callado Cobo
Escritor